Horno de tratamiento térmico - CNFL
Participé en el desarrollo de un horno de tratamiento térmico para la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, junto con el resto del equipo técnico de Electromaz. En cuanto a mi rol en el proyecto, me encargué de programar el PLC, diseñar la interfaz HMI, modelar en 3D el horno con fines ilustrativos y crear un modelo CAD para adaptar los módulos de potencia a la puerta del gabinete. Aunque no participé en la elaboración del tablero de control, se puede ver el resultado en el siguiente enlace.
El proyecto presentó desafíos complejos para todas las áreas
involucradas; en mi caso, el programa de control fue especialmente
desafiante porque debía permitir al usuario crear, modificar y
eliminar múltiples rampas de temperatura directamente en el
dispositivo.
Cada rampa podía contener múltiples setpoints, y cada setpoint incluía
un valor de temperatura y un tiempo determinado.
Para manejar esta flexibilidad, diseñé y optimicé una estructura de
datos en memoria basada en un arreglo tridimensional de tamaño
variable, lo que permitió almacenar y manipular esta gran cantidad de
información de manera eficiente.
Además, configuré e integré varios dispositivos industriales, incluyendo:
- cuatro módulos controladores de potencia
- dos controladores de temperatura modulares de cuatro zonas cada uno
- dos variadores de frecuencia
todos comunicados al controlador
HMI+PLC
a través de un bus RS422 utilizando el protocolo ModbusRTU.
A continuación, dejo algunas imágenes de la interfaz desarrollada para
el HMI: